quarta-feira, 28 de outubro de 2015

URUGUAY - Terneros promediaron US$ 2,21 en Plazarural

plaza“La verdad estamos muy conformes hasta el momento con este remate, tanto por los precios cómo por la colocación” señaló a Tardáguila Agromercados Walter Hugo Abelenda, al referirse al comportamiento del mercado durante la primera jornada de remates de Plazarural, realizada este martes en la Sociedad Criolla Elías Regules.

Durante la actividad que incluye Plaza Angus, sorprendió la agilidad de las ventas de la categoría terneros donde “vendimos lo ofertado y más, porque entraron lotes que no estaba en la oferta inicial” reconoció Alejandro Zambrano, quie agregó que “el productor ya se está adelantando a la primavera previendo el crecimiento de pasturas y su impacto en el mercado”. Cómo muestra de esto, se destacó la colocación de más del 98% de lo ofertado en la actividad.

La actividad continúa este miércoles con la venta de terneras, lotes mixtos, toda la escalera de vaquillonas, vientres preñados, vientres entorados, piezas de cría, vacas de Pedeegrí y los toros (con destacados datos de EPD).
Dentro de la oferta se destacan 1.000 animales que cuentan con certificado de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay.

PLAZARURAL
fonte: Tardaguila Agromercados

URUGUAY - Suprimen la vacunación antiaftosa de noviembre

URUGUAY  –  Modificarán los períodos de vacunación según la propuesta oficial.
La Dirección General de los Servicios Ganaderos dispuso suprimir la vacunación contra la fiebre aftosa de noviembre, que corresponde a los terneros, en el marco de un cambio de estrategias y de fortalecimiento de otras formas de prevención, con vistas a la erradicación de la enfermedad en la región. En este contexto continuarán los restantes períodos de vacunación contra esta enfermedad.
Este tema será considerado en la reunión de la Comisión Honoraria de Sanidad Animal (Conahsa) a realizarse el lunes próximo, donde el sector privado dará su respuesta positiva a la consulta que oportunamente le formuló Servicios Ganaderos, destacaron fuentes privadas a El Observador.
Un tema que interesó a los representantes de los productores y veterinarios fue el planteo oficial de que los recursos que se ahorran por la no vacunación, de alrededor de US$ 2 millones, se destine a la capacitación en vigilancia de los veterinarios jóvenes, los que incluso nunca han observado los síntomas de esta enfermedad.
En el planteo del director general de los Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, que estudiaron las gremiales que integran la Conahsa, se destaca en primer lugar que se han cumplido 14 años de restablecida la vacunación anti-aftosa en los bovinos de Uruguay y casi los cuatro años sin registros de la enfermedad en la región del Cono Sur.
En base a la situación sanitaria actual de la fiebre aftosa y considerando lo anteriormente citado se entiende que la vacunación de noviembre no aporta ningún elemento para mitigar los riesgos de una eventual reintroducción del virus de la enfermedad al país.
Se entiende además por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) que con vistas a iniciar el proceso previsto en el Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa 2011-2020 es necesario comenzar el proceso del cambio de estrategia con el fortalecimiento de las otras formas de prevención que apuntan, en especial, a los problemas de vulnerabilidad.
En ese sentido, se destaca el funcionamiento de sistemas de vigilancia basados en caracterizaciones de riesgo actualizadas a los sistemas de producción y los cambios en el comercio internacional y regional que sean capaces de la detección precoz de la enfermedad en caso de reintroducción, la preparación para la respuesta ante la emergencia y el funcionamiento del banco regional de antígenos y vacunas
HUGO OCAMPO  –  EL OBSERVADOR

domingo, 25 de outubro de 2015

Brasil e Paraguai são os mais novos membros da Aliança de Produtores de Carne Bovina


O grupo mundial das cinco maiores nações produtoras de carne anunciou a inclusão de Brasil e Paraguai como novos membros. O anúncio aconteceu na quinta-feira (22), durante a conferência anual da Five Nation Beef Alliance (FNBA), em Mazatlán, no México.
A Aliança de Produtores de Carne Bovina agora é composta por Canadá, México, Estados Unidos, Nova Zelândia, Austrália, Brasil e Paraguai, e representa 50% da produção e 75% das exportações mundiais de carne bovina. Desde 2014, a Associação dos Criadores de Mato Grosso (Acrimat) atua como membro observador e será a representante do Brasil na aliança mundial.
Para o diretor secretário da Acrimat, Francisco Manzi, a adesão é uma conquista. “Teremos uma posição mais forte perante o mercado internacional. Conquistamos parceiros, produtores, que têm as mesmas dores, mesmas dificuldades, mesmos problemas e que agora podem sentar juntos para encontrar soluções que sejam globais”, destacou Manzi.
A importância da participação do Brasil é também uma possibilidade de influenciar nas negociações internacionais como o acordo transpacífico (TPP), combater barreiras sanitárias e comerciais, além de coordenar atuação nos fóruns de referência internacional como Codex, OIE e comitê SPS/OMC.
Para Scott Champion, diretor executivo da Beef and Lamb New Zealand, além de representar a América do Sul, o Brasil está alinhado com as diretrizes da FNBA.
“Há duas novas nações da América do Sul juntando-se a nós hoje, uma delas é o Brasil, que realmente capturou a razão das ações da Aliança. Os países exportadores estão compartilhando ideias, problemas e soluções, tentando encontrar maneiras de abordar todos os aspectos globais do setor, e é sobre isto que é a aliança mundial”, afirmou Scott Champion.
Fonte: Carnetec 

Terneiros cruza Braford a venda

TERNEIROS
Lote: 0397
Quantidade: 38
Peso Médio: 220
Sexo: Machos
Tipo idade: Meses
Idade: 11
Raça: Cruza Braford
Animal: Terneiros
Valor: R$ 5,40
Cidade: Herval
Estado: RS
País: Brasil
Observação: Otimos terneiros,desmamados,castrados,carrapateados e conhecem cocho
Imagens do lote